I. Aritmética Binaria

1. «Extracto de una carta al Padre J. Bouvet» (1701)
2. “Explicación de la Aritmética Binaria” (1703

II. Determinantes 

  1. “Ejemplo de un nuevo análisis” (1678)
  2. “De las incógnitas eliminadas” (1670-81)
  3. “Nuevo cálculo para eliminar las letras” (1678-83)
  4. “Eliminación de términos en las ecuaciones” (c.1683)
  5. «Regla para eliminar incógnitas» I (1683-4)
  6. “De la eliminación de las letras en ecuaciones simples” I (1683-4)
  7. “De la eliminación de las letras de las ecuaciones o de la reducción de varias ecuaciones en una” (1684)
  8. «De la eliminación de una letra de dos ecuaciones» (1692-3)
  9. «Extracto de una carta de Leibniz a L’Hôpital» (1693)
  10. “Canon General de la División” (1712)

III. El Cálculo

  1. «Cuadratura aritmética» (1674)
  2. “Cuadratura Aritmética cuyo corolario es la trigonometría sin tablas» (1675-6)
  3. «Epistola Prior» (1676) 
    1. 3. b «Respuesta de Leibniz a Oldenburg» (1676)
  4. «Epistola Posterior» (1676)
    1. 4. b «Respuesta de Leibniz a Oldenburg para Newton» (1677)
  5. “Nuevo Método para los Máximos y Mínimos” (1684)
  6. “De Geometría Recóndita” (1686)
  7. «Realización de todas las cuadraturas mediante el movimiento”. (1693) 
  8. «Extracto de la carta de Leibniz a Huygens (1694) ”Me he alegrado mucho…” 
  9. “Consideraciones sobre la diferencia que hay entre el Análisis ordinario y el nuevo cálculo de los transcendentes” (1694)
  10. «Respuesta a Fatio Duillier» (1700)
  11. «Memoria del señor Leibniz sobre el cálculo diferencial»
    1. 11b. «Extracto de una carta al señor Varignon» (1702)    
  12. «Precisiones del S.D.L. sobre el Artículo V. de las Nouvelles de la République des Lettres». (1706)
  13. “Simbolismo memorable del cálculo algebraico e infinitesimal”. (1710) 
  14. “Historia y Origen del Cálculo Diferencial” (1713-4)
  15. «Extracto de una carta al señor Dangicourt, sobre las Mónadas y el Cálculo Infinitesimal». (1716)

Volumen B

IV.  La Característica Geométrica. Analisis Situs 

  1. Extractos de la correspondencia entre Leibniz y Huygens, respecto a la Característica Geométrica» (1679-80)   
  2. «Dos son los métodos geométricos (n.c.)»
  3. ”Característica Geométrica” (1677)
  4. «Definiciones» (1679)
  5. «Los caracteres son…» (1679)
  6. «A designa el punto A… «(1679)
  7. «Anexo a la carta de Leibniz a Huygens» (1679)
  8. “Conciliando el cálculo algebraico y las construcciones geométricas” (1680)
  9. «Veamos si no es más cómodo utilizar el movimiento…» (c.1682)
  10. «Perfeccionar la Característica Geométrica» (c.1685) 

V. Aritmética y Teoría de Números

  1. “Forma de los números según el orden de las colocaciones y de las ordenaciones” (1676)   
  2. “De la naturaleza de los números primos y del género de los múltiplos” (1676)    
  3. “Nueva observación sobre la manera de comprobar si un número es primitivo” (1677-88)   
  4. “Curiosidades aritméticas” (s.f.)  
  5. «Extracto de una carta de Leibniz a Bourguet»(1715)   

VI. Combinatoria

  1. «Marcas de certeza o de demostraciones en Derecho” (VI) (1663-67)     
  2. “Disertación De Arte Combinatoria” (1666)  

VII. Probabilidad

  1. “Marcas de certeza o de demostraciones en Derecho” (X)(1663-67)
  2. “De los números en las tiradas de dados” (1676)
  3. «Sobre el cálculo de los partis» (1676)
  4. “Estimación de la incertidumbre” (1678)   
  5. «Sobre un problema del cálculo de probabilidades» (1686)
  6. «Extracto de una carta de Leibniz a Vincent Placcius» (1687)
  7. «Todo lo que conocemos de cierto» (1688)     
  8. «Respuesta a lo que el ilustre J.B. ha publicado en el número de mayo de estas Actas» (1690)        
  9. «Extracto de una carta al señor des Billettes» (julio 1696)
  10. «Extracto de una carta de Leibniz a des Billettes» (4/14 diciembre 1696)
  11. “Respuesta a las reflexiones de Bayle” (1702)
  12. Borrador de una carta de Leibniz a Bourguet (1714)

VIII. Manuscritos sobre Juegos

  1. “Juego del Quinquenove” (1678)
  2. “Juego del Solitario” (1678?) 
  3. “Juego del Hombre” (1678?)
  4. “Juego de la Bassette” (1679?)
  5. “Juego de las Producciones” (1678?)
  6. “Notas sobre algunos juegos” (1710)
  7. Extractos de cartas entre Remond de Montmort y Leibniz (1714-16)

IX. Estadística y Seguros

  1. “Problema propuesto por el Duque de Roannez” (1675)
  2. “Las rentas vitalicias y otras pensiones personales” (1680)
  3. “Meditación jurídico-matemática sobre el interusurio simple”. (1680-3)
  4. “De la longevidad” (1680-3)
  5. “Ensayo de algunos razonamientos nuevos sobre la vida humana”. (1680-3)
  6. “Rentas rescindibles y vitalicias”. (1680)
  7. “La estimación de los réditos vitalicios”. (1680-3)
  8. “Del establecimiento de los Montes de Piedad” (1680-3) 
  9. “Ensayo sobre el Número de los Hombres” (1683?)
  10. «Extracto de una carta del Señor Leibniz» (1694)
  11. «Sobre las «Tontines»». (s.f.)      
  12. “Sobre las loterías”. (c.1696)