

Sesiones anteriores
Lugar de reunión: Sala de Juntas de Filosofía (Edf. Psicología)
El Seminario se reunirá regularmente dos veces al mes, los viernes de 10:00 h. a 12:00 h .
Texto de lectura: G.W. Leibniz, Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano, J. Echeverría (ed.), Alianza Editorial, Madrid, 1992.
Sesión I: 5 Noviembre 2020
- Ponente: Bernardino Orio de Miguel
- Texto: «Meditatio de principio individui», 1676
- (AA VI, 3, 490-1)
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión II: 3 Diciembre 2020
- Ponente: Roberto Casales
- Texto: «Ensayos de Teodicea», 1ª parte, par. 89
- (OFC 10, 148-9; GP VI, 155-6)
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión III: 14 Enero 2021
- Ponente: Adelino Cardoso
- Texto: «Resumen de Metafísica», 1703.
- (OFC 2, 301-3; GP VII, 289-91)
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión IV: 4 Febrero 2021
- Ponente: Laura Herrera
- Texto: «Correspondencia Leibniz-Arnaud, OFC carta nº 24»
- (OFC 14, 120-125; AA II, 2, 230-238)
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión V: 4 Marzo 2021
- Ponente: Óscar Esquisabel
- Texto: «Division de la philosophie»
- (OFC 3; Couturat, 524-529)
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión VI: 8 Abril 2021
- Ponente: Miguel Escribano
- Texto: G.W. Leibniz. Dudas o, como al autor le gustaría considerarlas, observaciones relativas a ciertas afirmaciones de la Theoria Medica Vera
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión VII: 6 Mayo 2021
- Ponente: Rodolfo Fazio
- Texto: «Espécimen Dinámico«, 1ª parte, 1695
- (OFC 8, 411-30; GM VI, 234-46)
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión I: 7 octubre 2021
- Ponente: Tomás Guillén Vera
- Título: El proyecto leibniziano de reunificación de las Iglesias
- Texto: «De los métodos de reunificación» (FC 2, 1-8; SALAS I, 220-243) y «Carta de Leibniz a Madame de Brinon», 18 de abril de 1695 (AA I, 11, 438-443; SALAS I, 253-261)
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión II: 4 noviembre 2021
- Ponente: Ricardo Rodríguez Hurtado
- Título: La ciencia perspectiva como origen de la doctrina perspectivista
- Texto: «Nuevo Sistema de la Naturaleza y de la comunicación de las sustancias»(1695), §11, 12 y 14, OFC 2, 245-247. Prefacio, «Nuevos Ensayos sobre el Entendimiento Humano» (1705), Alianza 1992, pp. 46-47. «Monadología» (1714), §57-62, OFC 2, 336-337. Carta de Leibniz a Clarke (agosto de 1716), §91, OFC 18, 290.
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión III: 2 Diciembre 2021
- Ponente: Maximiliano Escobar
- Texto: «Carta de Leibniz a Magnus Wedderkopf» (Mayo de 1671), OFC 2, 19-21.
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión IV: 13 enero 2022
- Ponente: Marta Mendonça
- Título: Leibniz y la ‘indiferencia que acompaña a la libertad’
- Texto: «Acerca de la libertad exenta de necesidad en la elección» (OFC 2, 135-40; AA VI, 4, N.º 273) y «Sobre la naturaleza de la verdad, la contingencia y la indiferencia y sobre la libertad y la predeterminación» (OFC 2, 151-160; AA VI, 4, N.º 303).
- Cartel
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión V: 3 febrero 2022
- Ponente: Leonardo Ruiz
- Título: La estrategia de Leibniz contra el espacio absoluto en la correspondencia con Clarke
- Texto: Escritos de Leibniz a Clarke, nº. 1, 3, 5, 7 y 9 (§47), OFC 18, pp. 225-6, 230-4, 239-242, 248-258 y 277-279.
- Cartel
- Asistentes
- Grabación en Youtube
Sesión VI: 3 marzo 2022
- Ponente: Gonzalo Serrano
- Título: Leibniz y la noción de intensión
- Textos: Discurso de Metafísica, VIII (OFC 2, 168-169), El principio de la Ciencia Humana (OFC 2, 206-207), Del Arte característica para el perfeccionamiento de las ciencias en cuanto se fundan en la razón. Todo lo que conocemos de cierto (OFC 7B, 722) y Muestra de un cálculo de los coincidentes (OFC 5, 284-285).
- Cartel
- Grabación en Youtube
Sesión VII: 7 abril 2022
- Ponente: Vivianne de Castilho
- Título: «Contingência, análise e liberdade em Leibniz»
- Texto: «Sobre la naturaleza de la verdad, la contingencia y la indiferencia y sobre la libertad y la predeterminación» (OFC 2 151-160/ AA VI, 4B 1515-1524)
- Cartel
- Grabación en Youtube
Sesión VIII: 5 mayo 2022
- Ponente: Agustín Echavarría
- Título: Leibniz ante la ciencia media
- Textos: «La ciencia media» (ANDREU, II, 104-105; AA VI, 4B, 1373) y Ensayos de Teodicea, primera parte, §39-42 (OFC 10, 119-21; GP VI, 124-126).
- Cartel
- Grabación en Youtube
Sesiones on line (Zoom)
El Seminario se reunirá regularmente, el primer jueves de cada mes.
Horario:
- 17h. a 18:30h. (Madrid)
- 10h. a 11:30h. (México)
- 11h. a 12:30h. (Colombia)
- 13h. a 14:30h. (Argentina/Brasil)
Estructura de cada sesión: presentación (5 min.); exposición (30-40 min.); discusión (40 min.); despedida (5 min.)
El texto de cada reunión estará disponible en los subapartados correspondientes de cada una de las sesiones.
Curso 2022/2023
-
- Ponente: Luis Velasco
- Título:
- Texto:
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
- Ponente: Daniel Castro
- Título:
- Texto:
- Cartel de la reunión
- Asistentes
- Grabación en Youtube
- Ponente: Manuel Luna
- Título: «Leibniz y Altshuller, un vínculo muy sustancial»
- Texto: Recherche de la raison de ces phénomenes avec des expériences projettées pour s’en éclaircir d’avantage; et une hypothése nouvelle (1673), Ak VIII, 1, 466-497
- Asistentes
- Grabación en Youtube
- Ponente: José A. Gutiérrez
- Título:
- Texto:
- Cartel
- Asistentes
- Grabación en Youtube
- Ponente: William Siqueira
- Título:
- Texto:
- Cartel
- Asistentes
- Grabación en Youtube
- Ponente: Josué Campa
- Título:
- Textos:
- Cartel
- Grabación en Youtube
- Ponente: Mª Ramón Cubells
- Título:
- Texto:
- Cartel:
- Grabación en Youtube
- Ponente: Joan Lluís Llinás
- Título:
- Textos:
- Cartel
- Grabación en Youtube