Sesiones on line (Google-meet)

La Red de Jóvenes investigadores se reunirá regularmente con arreglo a la siguiente

Estructura de cada sesión: presentación (10 min.); exposición (20 min.); discusión (45 min.)

El texto de cada reunión estará disponible en la información correspondiente de cada una de las sesiones.

Curso 2025/2026

Sesión I: 21 Octubre 2025
  • Ponente 1: Omar Hraoui (Ca’ Foscari University Venice)
  • Título: «Honoré Fabri and Leibniz’s Works on Elasticity from the 1680s»
  • Texto:
  • Comenta: 
  • Ponente 2: 
  • Título
  • Texto
  • Comenta:

 

  • Cartel
  • Enlace a la sesión:
  • Asistentes
  • Grabación en Cátedra G.W. Leibniz de filosofía en Youtube
  • Publicidad
Sesión II: 18 Noviembre 2025
  • Ponente 1: Sofía Araujo (Universidad Nova Lisboa)
  • Título: «Sobre la expresión en Leibniz«
  • Texto:
  • Comenta: 
  • Ponente 2: Ezequiel Barros (Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Paraná)
  • Título: Una introducción a la recepción de Leibniz por Husserl
  • Texto
  • Comenta:

 

  • Cartel
  • Enlace a la sesión:
  • Asistentes
  • Grabación en Cátedra G.W. Leibniz de filosofía en Youtube
  • Publicidad
Sesión III: 16 Diciembre 2025
  • Ponente 1: Lena Kreymann (Humboldt-Universität zu Berlin)
  • Título: « Leibniz’s argument from analogy on other minds«
  • Texto:
  • Comenta: 
  • Ponente 2: 
  • Título: 
  • Texto
  • Comenta:

 

  • Cartel
  • Enlace a la sesión:
  • Asistentes
  • Grabación en Cátedra G.W. Leibniz de filosofía en Youtube
  • Publicidad
Sesión IV: 24 Marzo 2026
  • Ponente 1: Fiorenza Manzo (Universidad de Milán)
  • Título: «Political Environment and War of Annihilation: The Controversial Relationship Between Balance, Continuity, Preservation, and Conflict in Leibniz’s Harmonic View of Universal Order«
  • Texto:
  • Comenta: 
  • Ponente 2: 
  • Título: 
  • Texto
  • Comenta:

 

  • Cartel
  • Enlace a la sesión:
  • Asistentes
  • Grabación en Cátedra G.W. Leibniz de filosofía en Youtube
  • Publicidad 
Sesión V: 21 Abril 2026
  • Ponente 1:
  • Título: 
  • Texto:
  • Comenta: 
  • Ponente 2: Diogo Cardoso (Universidad de Lisboa)
  • Título: 
  • Texto
  • Comenta:

 

  • Cartel
  • Enlace a la sesión:
  • Asistentes
  • Grabación en Cátedra G.W. Leibniz de filosofía en Youtube
  • Publicidad 
Sesión VI: 19 Mayo 2026
  • Ponente 1:
  • Título: 
  • Texto:
  • Comenta: 
  • Ponente 2: Daisy Poltronieri (Universidade Estadual de Campinas) 
  • Título: The Centrality of the Concept of Force in Leibniz
  • Texto
  • Comenta:

 

  • Cartel
  • Enlace a la sesión:
  • Asistentes
  • Grabación en Cátedra G.W. Leibniz de filosofía en Youtube
  • Publicidad 

 

Curso 2025

Sesión I: 18 Marzo 2025
- Ponente 1: Valente Vázquez (Universidad Nacional Autónoma de México, México)
  Título: El mal como parte de la armonía en el mejor de los mundos posibles
 Texto
- Comenta: Tomas Guillen Vera (España)
- Ponente 2: Beatriz Cardoso Silveira (Universidad de Sao Paulo, Brasil)
  Título: Leibniz e a controversia do corpo: un problema filosofico, teologico e politico.
  Texto
- Comenta: Adelino Cardoso (Portugal)
Sesión II: 29 abril 2025
- Ponente 1: Leila Jabase (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
  Título: El problema de la individualización en Leibniz: la función de las fuerzas primitivas frente a la amenaza espinosista. 
 Texto
- Comenta: Federico Raffo (Argentina)
- Presentación de la Red Iberoamericana Leibniz y sus proyectos asociados (Juan Antonio Nicolás, UGR)
- Presentación de la Biblioteca Hispánica Leibniz (BHL) (Josué Campa, UGR)
- Presentación  IV Congreso Iberoamericano Leibniz y Summer School (The thought of Leibniz) (México 2021) (Leonardo Ruíz, Universidad Panamericana, México
Sesión III: 20 mayo 2025
- Ponente 1:  Sara Iacona (Universidad de Palermo, Sicilia, Italia)
  Título: The theory of substances’ action and passion as the increase and decrease of perfection
 Texto 
- Comenta: Francesco Piro (Salerno, Italia)
- Presentación del proyecto Leibniz en español (OFC), Obras filosóficas y científicas G. W. Leibniz (Juan Antonio Nicolás y Josué Campa, UGR) y sus proyectos asociados (Juan Antonio Nicolás, UGR)
- Presentación de Leibniz, Obras filosóficas y científicas: Escritos sobre la belleza (OFC 13) (Maria Ramon Cubells, Universidad Rovira i Virgili)